[=I=] Definición de alimentación [=I=]
Alimentar: dar alimento al cuerpo de un animal o un vegetal, cualquier sustancia que introducida en el tubo digestivo es capaz de ser asimilada por el organismo.
Alimentación: acción y efecto de alimentar.
[=I=] Historia de la alimentación [=I=]


Edad antigua: la alimentación monótona y basada en los productos que proporcionaba la tierra, sin muchos refinamientos y no uniforme en su desarrollo, pues dependiendo de las civilizaciones era su alimentación. La alimentación básica basada en granos, verduras (cebolla, lechuga, ajo) para elaborar caldos.
Edad media: los elementos de la dieta medieval en aquellas zonas donde el vino no era muy empleado seria la cerveza la bebida más consumida. Carne, hortalizas, pescado, frutas formaban parte de esta dieta.
La carne de cerdo era la más empleada presa de caza y aves de corral suponían un importante aporte cárnico a la dieta. Las clases populares no consumían mucho la carne siendo su dieta más abundante en despojos: hígado, patas, orejas, tripas, etc.
[=I=] Historia de la preparación de alimentos [=I=]

Los cambios que pueden considerarse más significativos son un refinamiento en la preparación, y la presentación de los alimentos, la aparición de la mantequilla como grasa fundamental de la cocina y por último, la progresiva desaparición de las especias tan presentes en la edad media, y su sustitución por nuevas formas de sazonar y saltear los alimentos.
[=I=] Salsas bases francesas [=I=]
Bechamel: fondo blanco (haría + mantequilla)
Española: fondo obscuro (harina + grasa)
Veloutés: Res, Fumet, Pescado (marina y grasa).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario