Mostrando las entradas con la etiqueta Microbiologia de los Alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Microbiologia de los Alimentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

Breve introducción a la conservación de los alimentos



[=I=] VENTAJAS DE LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS [=I=]
 
[=I=] TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN [=I=]

[=I=] Secado carne:
Tasajo
Cecina
Machaca
[=I=] Salado:
Bacalao
Cecina
Arenque

[=I=] Ahumado:
Chuleta
Jamón
Salmon

Arenque
[=I=] Congelación bajo tierra

[=I=] Refrigeración

[=I=] Congelación

[=I=] Almíbar:
Almíbar
Mermelada
Jalea
Compota
Cajeta
Ate

[=I=] Salmuera:
Aceitunas
Elotes baby
Pepinillos
Palmito
Pacayas

[=I=] Lácteos:
Queso, Crema, Mantequilla, Nata, Natilla.
[=I=] Pasteurización

[=I=] Deshidratación
Orejones
Maruchan/Ramen/Noodle
Semillas secas
Pastas secas
Harinas
[=I=] Alto vacio

[=I=] Enlatado
Envasado y Empaquetado

[=I=] Liofilización
Alimentos Liofilizados
[=I=] Conservadores

[=I=] COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS Y DESCOMPOSICIONES CARACTERÍSTICAS DE LOS ALIMENTOS [=I=]
 
[=I=] CHATTO
 
[=I=]  Descomposición característica de los Alimentos Potencialmente Peligrosos (APP)