Mostrando las entradas con la etiqueta Tubérculo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tubérculo. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2011

Mandioca y Tapioca


[=I=]Mandioca [=I=]
YUCA/MANDIOCA
ESTE TUBÉRCULO ES UNA DE LAS PRINCIPALES PLANTAS ALIMENTICIAS DEL MUNDO, SU RAÍZ TUBERCULOSA DA DE COMER A 300 MILLONES DE PERSONAS SOBRE TODO EN ÁFRICA, PERO TAMBIÉN EN BRASIL, TAILANDIA Y MALASIA. LA YUCA O MANDIOCA ES UN TUBÉRCULO DE PIEL ÁSPERA COLOR CAFÉ Y PULPA BLANCA O AMARILLA SEGÚN LA VARIEDAD. EXISTEN MÁS DE 300 VARIEDADES.
 NUNCA DEBE COMERSE CRUDA POR SU ALTA TOXICIDAD, CONTIENE ACIDO CIANHÍDRICO QUE OBLIGA A TRATARLAS ANTES DE SU CONSUMO.
 POSEE PROPIEDADES DEPURATIVAS, AYUDA A DISMINUIR LOS DOLORES DE CABEZA, CONTROLAR LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y LOS NIVELES DE COLESTEROL.  SE PUEDE PREPARAR HERVIDA, FRITA, ASADA, EN ESTOFADOS O COMO GUARNICIÓN.
SU ORIGEN: SUDAMÉRICA.

 [=I=] Tapioca  [=I=]
TAPIOCA
LA TAPIOCA POR OTRO LADO PROVIENE DE LA RAÍZ DE LA MANDIOCA DESPUÉS DE RECIBIR UN TRATAMIENTO INDUSTRIAL. SE EXTRAE EL ALMIDÓN, SE CUECE Y SE TRITURA PARA PRODUCIR UNA FÉCULA MUY APRECIADA QUE ES LA TAPIOCA. SI SE PREPARA MAL PUEDE SER TOXICA.
 LA TAPIOCA TRIPLICA SU TAMAÑO, ES INSIPIDA Y SE INFUSIONA PARA DAR SABOR. LA TAPIOCA PODRÍA SUSTITUIR A LAS MATERIAS GRASAS ANIMALES EN DETERMINADOS PRODUCTOS DE CHARPUTERIA LIGERA YA QUE ES UN EXCELENTE AGENTE DE TEXTURA Y SU SABOR ES NEUTRO.

USOS:
  • PARA LIGAR LIGERAMENTE CIERTAS PREPARACIONES EN ESPECIAL CONSOMÉS.
  • COMO ESPESANTE O AGLUTINANTE
  • PARA SOPAS LIGERAS O ÑOQUIS.


Si como a mí, alguno de ustedes les gusta la serie The Big Bang Theory recordaran fácilmente esta información con este capítulo: 

El algoritmo de la amistad Temporada 2 capitulo 13:  
http://www.youtube.com/watch?v=BysbVq7BL94

 "Sheldon habla sobre la tapioca"
Rajesh: Caballeros déjenme decirles…el peor pudin de tapioca es el mejor que el mejor pudin de cualquier otro sabor.
Sheldon: Primero que nada, es axiomáticamente erróneo. Porque el mejor pudin es chocolate. Segundo: la estructura orgánica de la tapioca lo hace un tazón gelatinoso de muerte potencial, es extraído de la planta…
Wolowitz: Hey, estoy pensando en dejarme crecer el bigote.
Leonard: ¡Oh! No bromees ¿Fu manchú, barba de candado, lápiz?
Sheldon: Es extraído de la planta…
Wolowitz: Aun no estoy seguro…sabes George Clooney tiene uno.
Rajesh: ¿De verdad? Una vez lo vi de compras en Ralph´s. compraba tequila.
Wolowitz: Oh… pensarías que un tipo como él tiene alguna clase de lacayos..
Sheldon –tics faciales xD-
Leonard: Esto es cruel, será mejor que lo dejemos terminar antes de que su cabeza explote.
Wolowitz: Esta bien Sheldon, ¿Por qué es la tapi…
Sheldon: ¡¡¡La tapioca se extrae de la planta manihot (mandioca) esculenta, debido a su alta concentración de cianuro, es venenosa en su forma pura, y letal si no se prepara apropiadamente!!! –Bebe agua-
Rajesh: ¿Te sientes mejor ahora?
Sheldon: ¡¡¡También es autóctona de Brasil, tal como los granos de cacao, de los cuales se hace el chocolate, el mejor pudin… y ustedes prometieron no volver a hacer eso nunca más!!!! XDDDD.
Lo vi completo después de publicar esto xD.

sábado, 3 de septiembre de 2011

El riesgo de la coloración verde en las papas



El color verde o manchas verdes en las papas es en realidad la clorofila pero también es un indicador de que contienen altos  niveles de una toxina llamada solanina presentes en la piel de la papa, que puede provocar nauseas, dolores de cabeza y problemas neurológicos.

Las papas producen de forma natural pequeñas cantidades de solanina como una defensa contra los insectos, pero los niveles aumentan cuando se almacenan en lugares con mucha luz (que alienta la formación de clorofila) y/o bien a temperaturas muy frías o bastante calientes. Estas manchas verdes son toxicas, sin embargo se necesita consumir un gran número de papas verdes para enfermar a una persona.

Una persona de 43 kilos tendría que comer unos 16 gramos de papa completamente verde para enfermarse. Que es el peso de una papa grande cocida.

Desde que la solanina se acumula debajo de la piel, es seguro pelar la piel y/o la parte verde hasta llegar a la parte blanca antes de cocinarla, pero lo mejor es elegir las papas cuidadosamente y eliminar las de color verde antes de comprarlas. Guardarlas a temperatura ambiente y dejar que se enfríen en un lugar oscuro y seco. Los brotes también son tóxicos y no deben consumirse, aunque igual deberían ser muchos brotes para enfermar a alguien.

En mi experiencia personal, casi todo chef les dirá que descarten toda papa con manchas verdes, nunca se debe jugar con la salud de las personas.

Como última recomendación según el New York Times recomienda: Si tiene mal sabor no lo consuma… esta comida verde no tendrá un final feliz.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Camote

 

[=I=]Camote [=I=]

CAMOTE/BONIATO/BATATA/AJE/APICHO/PATATA DULCE
ESTE TUBÉRCULO DE PIEL Y PULPA BLANCA, AMARILLA-ANARANJADA O MORADA QUE FORMA PARTE DE LA COCINA DE AMÉRICA DESDE ÉPOCAS PREHISPÁNICAS. SU SABOR ES DULCE Y SU TEXTURA ES PARECIDA A LA PAPA.  CONTIENE MÁS BETACAROTENO QUE CUALQUIER OTRO ALIMENTO.
SU ORIGEN: MÉXICO, Y SUDAMÉRICA Y LAS ANTILLAS.



CAMOTE BLANCO
SU PULPA ES BLANCA CON ESTRÍAS VIOLÁCEAS Y EL EXTERIOR ES DE COLOR CAFÉ ROJIZO. ES DE ALTO VALOR NUTRITIVO Y SE PUEDE CONSUMIR HERVIDO, ASADO, EN FORMA DE PURÉ O EN DIFERENTES GUISOS Y POSTRES.



CAMOTE AMARILLO
SE LE CONSIDERA EL MÁS SABROSO, EL EXTERIOR PUEDE SER BLANCO O AMARILLO. ES DE ALTO VALOR NUTRITIVO Y SE PUEDE CONSUMIR HERVIDO, ASADO, EN FORMA DE PURÉ O EN DIFERENTES GUISOS Y POSTRES.


Notas:  
  • Por su alto contenido en beta caroteno se formo el programa vita A, por la lucha contra la desnutrición infantil en África.
  • Su nombre en ingles: sweet potato.
  • El titulo de esta publicación en el blog LUGARES MAGICOS reza "UNA DE NUESTRAS TRADICIONES MEXICANAS", y si es muy cierto aqui en México mucha gente gusta del camote cocido, y es en estos peculiares carritos donde los "camoteros"  se anuncian con un sonido que emite el carrito al expeler el vapor, el camotero ofrece camotes con lechera, chocolate, chispas de chocolate, etc:
http://miradademujerespinosa.blogspot.com/2010/10/una-de-nuestras-tradiciones-mexicanas.html